lunes, 22 de febrero de 2016

ELABORACIÓN DE MANTECA DE BAYAS DE LAUREL

 



Me regalaron unos 1,2 kilos de bayas de laurel, así que me he puesto manos a la obra para elaborar manteca de bayas de laurel, para luego utilizarlo para hacer jabón. Es un proceso muy laborioso, pero no sabéis lo bien que huele toda la casa mientras se hace.
 
 

Para poder extraer el aceite primero hay que lavarlas y luego machacarlas este paso se puede hacer de dos formas:
A mano con un martillo, una tabla y mucha paciencia o con la termomix o batidora, yo lo hice con la batidora, poquito a poquito, pues las bayas son muy duras y pueden romper las cuchillas.La baya es toda semilla, el aceite se obtiene de esa pulpa que hay entre la piel y la semilla. 



Una vez machacadas, se colocan en una olla y se cubren con agua destilada. Se calienta a fuego medio-bajo, y cuando rompe a hervir se deja unos 40 minutos bajando el fuego un poco más. Queda como una pasta por lo que opté por añadir más agua a la vez hay que ir removiendo de vez en cuando para que suelte todo el aceite que sea posible. Al cabo del tiempo iba apareciendo un aceite en la superficie de un bonito color verde, en la foto no se aprecia demasiado




Al cabo de unas 2 horas se quita del fuego y se espera unos 10 minutos para que enfríe un poco. Se cuela y se pasa  a un tarro de boca ancha. Para aprovechar los restos de las bayas que quedan en el colador, se ponen en una gasa o tela limpia de algodón y se retuerce para obtener lo máximo jugo.
Lo dejé en el frigorífico para que el aceite solidificara un poco y poder retirarlo con una cucharilla.

Al final resultó una cantidad de unos 70 gramos
 

 

 
 

 
 
 
 

martes, 16 de febrero de 2016

JABÓN SÓLIDO PARA EL PELO SECO




Os voy a enseñar a realizar un jabón sólido para el pelo seco, he utilizado la manzanilla, porque yo tengo el pelo teñido de castaño claro, pero si eres morena , puedes usar romero, hojas de nogal, tomillo. La ortiga es la planta por excelencia para el cabello, pero en esta ocasión no tenía. Os pongo la receta y el paso a paso para que lo hagáis. Si tenéis alguna duda aquí me tenéis, espero que os guste.




Receta

  • 280 gr de aceite de oliva
  • 22 gr de cera de abejas
  • 22 gr de aceite de coco
  • 43 gr sosa
  • 112 gr infusión de romero

En la traza:

  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharada de miel
  • 30 gr de aceite de ricino
  • 5 ml de AE de romero
  • Vitamina E

PASO A PASO
 
1º Preparar todo


2º Echar la sosa en la infusión de manzanilla (FRÍA)


3º Dejar que se disuelva la sosa en la infusión y dejar que baje la temperatura hasta los 40oC-45oC



4º Calentar los aceites y la cera hasta los 45oC (oliva, coco y la cera de abejas)



5º Cuando los aceites y la sosa estén a la misma temperatura, echar la sosa a los aceites



6º Batir la mezcla



7º Cuando llegue a la traza añadir la yema de huevo batida en el aceite de ricino el aceite esencial la vitamina E y la cucharada de miel templada





8º Poner la mezcla en molde que queramos…