viernes, 24 de abril de 2015

TOMILLO

 TOMILLO (Thymus)


 
 

Planta aromática herbácea, perenne, el uso que mas conocemos es el culinario, pero tiene otras propiedades si las tomamos en infusión o macerada en aceite. Algunas de esas propiedades:

-Antiséptica y desinfectante. Podemos lavar las heridas con la infusión de esta planta y para los adolescentes que tienen problemas de acné.
-Antioxidante.
-Problemas respiratorios, como el asma o la bronquitis, gripe, tos ,para ello haremos una infusión de tomillo con miel y limón, y lo podemos tomar frío o caliente, hasta 2 tazas al día.
-Ayuda a mejorar las digestiones, mezclado con hierbabuena e hinojo
-Para tratar el síndrome premenstrual (cólicos menstruales).
-Es considerado afrodisiaco

viernes, 17 de abril de 2015

UN RAMITO DE VIOLETAS....






Ya han salido las violetas a regalarnos su belleza y colorido, pero ahí donde las vemos, tan delicadas ellas, son un poderoso remedio terapéutico, útil por su acción antiinflamatoria y expectorante.

Se usa en casos de bronquitis combinado con pulmonaria y llantén, elimina la mucosidad que carga al pecho. Ideal para los fumadores. Para ello la tomaremos en infusión, una cucharada de la mezcla por taza de agua.
También se usa en casos de sinusitis, combinado con brotes de pino y en infusión. En casos de faringitis realizar gárgaras con una infusión de violetas y tomillo, aliviará la sequedad y calma la tos.
Para combatir la cistitis tomándola en infusión y combinándola con otras plantas diuréticas y antisépticas como abedul, brezo. Para la acidez de estómago , combinándolo con el regaliz y la malva, pues esta infusión crea un film protector de las paredes del estómago.

Es un poderoso cicatrizante y emoliente, si queremos mejorar el estado de las estrías y que se curen rápidamente las grietas en los pechos, haremos una infusión de violeta (Dejamos hervir 2 cucharadas soperas de violetas en medio litro de agua durante 20minutos) y la pasaremos por las zonas que queramos tratar.

jueves, 9 de abril de 2015

PANTANO PERDIGUERO TEÑIDO DE VERDE





Este color verde-azulado es debido a una invasión de microalgas verdes llamadas "coelastrum sp", que aparecen en aguas estancadas en primavera y en otoño. Este vídeo fue tomado el 28 de septiembre de 2014.