Por su alto contenido en vitamina A, el
aceite de zanahoria tiene propiedades excepcionales para la regeneración
celular de la piel .Se usa, sobre todo para pieles con eccema, psoriasis,
dermatitis, para prevenir arrugas, en quemaduras de sol, en pieles secas y en
caso de acné. No hay que aplicar mucha cantidad, pues la piel puede tomar color anaranjado
Puedes también aprovecharlo como enjuague bucal, colocando unas
gotas sobre encías doloridas o con infección.
Si lo vas a usar en el pelo graso, después de dejarlo actuar durante
unos cinco minutos, lávate el cabello con tu champú habitual. Así retirarás el
exceso de grasa, además de acelerar su crecimiento.
PASO A PASO PARA ELABORAR ACEITE DE ZANAHORIAS
He usado aceite de girasol, pero se puede hacer con aceite de sésamo, nuez, almendras. Poner las zanahorias en el bote de cristal y llenar el recipiente con el aceite elegido. Dejar unos 30 días en un lugar oscuro y seco (un armario) y agitar todos los días. Trascurrido el tiempo ( va tomando un colorcito anaranjado) colar y envasar en un bote de color oscuro. Si no tenemos bote oscuro, taparlo con papel de aluminio y listo. Para que dure más añadirle 2 cápsulas de vitamina E.
![]() |
Aquí podéis ver el color que ha tomado el aceite con las zanahorias |
Cada día me sorprendes más!!!! Gracias por tus enseñanzas!!!!!
ResponderEliminar